No te pierdas las Ofertas de Temporada.

Shopping cart
Q0.00

Tanques en la Primera Guerra Mundial

tank ww1 oveja ninja

Para nadie es un secreto que la primera guerra mundial fue un conflicto que tuvo como consecuencia la pérdida física de muchísimas personas, pero también fue un momento de revolución en cuanto a armas de guerra se refiere.

Tanto fue así que en la actualidad aún siguen presentes esas armas de guerra antiguas, incluso muchas personas sienten pasión por ellas, a tal punto de coleccionar modelos a escala de cada uno de estos ejemplares.

Armas de guerra: tanques en la primera guerra mundial

Para cualquier fanático de las armas de guerra es indispensable conocer más afondo sobre ellas, y es que no les basta solo con tener modelos para coleccionar, tienen que ir más allá.

La verdad es que hoy en día se habla mucho de los tanques, a pesar de ser vehículos muy antiguos, pero pocos realmente saben sobre su creación, la historia que hay detrás de todo eso.

Pues los tanques fueron creados por primera vez durante la Primera Guerra Mundial, y fueron los británicos quienes estuvieron a cargo de eso; es decir, que fueron ellos quienes desarrollaron estos carros de combate por primera vez.

Crearon los tanques con el objetivo de mejorar las condiciones de lucha en el frente occidental, que fueran capaces de cruzar trincheras, derribar alambres y que fueran impenetrables al fuego de las ametralladoras.

Pronto los tanques llegaron a convertirse en las armas más importantes y utilizadas en las operaciones militares terrestre. Entre los más resaltantes de la época, podemos mencionar los siguientes:

El tanque británico Mark I

El Mark I fue el primer tanque británico, y se desarrolló con el fin de que fuera un vehículo capaz de cruzar entre las trincheras enemigas. Tenía forma romboidal, blindaje y orugas amplias para poder aplastar alambres de púas, además de varias ametralladoras en las plataformas y cabina de mandos.

Tanque francés Renault FT-17

El Renault FT-17 era un tanque ligero, contaba con una sola ametralladora y una torreta giratoria que permitía una visión de 360 grados; siendo incluso el primer vehículo en poseer esta característica.

A pesar de ser desarrollado en la primera guerra mundial, también fue utilizado en la segunda guerra mundial, ya que se consideraba un tanque bastante moderno para la fecha.

El tanque alemán Sturmpanzerwagen A7V

Los alemanes no podían quedarse atrás, y desarrollaron su propio tanque conocido como Sturmpanzerwagen A7V. El mismo contaba con dos variantes, uno armado con seis ametralladoras y un cañón en el frente, y otro con dos ametralladoras más en lugar del cañón.

Además de ello contaba con placas de acero en los lados y en el frente, lo cual proporcionaba una seguridad capaz de detener balas de fusiles y ametralladoras, aunque un poco más deficiente que el blindaje de otros tanques.

Tanque Mark V

El tanque Mark V fue una versión mejorada del Mark IV, aunque al comienzo iba a ser un diseño totalmente nuevo. Se equipó con nuevos componentes que le proporcionaron mayor potencia, además de una ametralladora adicional en la parte posterior del casco.

El sistema de viraje por transmisión epicíclica que le fue implementado, hizo que fuera necesario solo un conductor para el tanque.

Coleccionar tanques de guerra

Debido al gran auge de los tanques y lo que significaron en la historia, muchas son las personas que aman coleccionarlos, y es que con solo pensar en tener en tu poder los blindados más espectaculares que se enfrentaron en batallas reales, es bastante emocionante ¿o no?

Incluso hoy en día hay muchas tiendas que venden este tipo de juguetes de colección, siendo Oveja Ninja una de ellas. Se trata de una empresa en Guatemala que se especializa en modelos a escala de vehículos militares, destacando principalmente sus tanques de guerra. Aunque hay que mencionar que nuestro catálogo de productos es más amplio, ya que ofrecemos otro tipo de modelos aéreos, marítimos y terrestres.

Actualmente nos encontramos en crecimiento, pero poco a poco vamos ampliando las opciones para suplir las necesidades de los modelistas en la región. Cualquier persona que ame coleccionar estos modelos a escala, puede adquirirlos sin problema alguno, o también si desean darle un regalo a alguien especial.

El punto es que desde tiempos remotos coleccionar tanques o cualquier otro tipo de vehículo de guerra es un pasatiempo que muchos adoran hacer, y en la actualidad continúa esa pasión.

Historia
Previous reading
Herramientas y accesorios básicos para todo modelista a escala
Next reading
La historia del legendario P-51D Mustang
¿Necesitas ayuda? Escríbenos